Cada año entre el 20% y 30% de los niños se infectan con gripe en España. Además, se ha demostrado que los niños en edad escolar son los principales transmisores de gripe, ya que las ratios de infección son de 2 a 4 veces mayores que en adultos y eliminan grandes cantidades de virus y durante un periodo más largo que estos.1
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) recomienda la vacunación antigripal a niños y adolescentes sanos de 2 a 17 años, destacando su protección individual y su contribución a la protección familiar y comunitaria. Además, considera que la vacunación entre los 6 meses y los 18 años debería ser estimada como sistemática por las autoridades sanitarias, y recomendando, en niños mayores de 2 años, el uso de la vacuna intranasal.2
El Ministerio de Sanidad recomienda la vacunación sistemática frente a la gripe de la población infantil de 6 a 59 meses y señala la importancia de la mayor aceptabilidad de la dosis única que proporciona la vacuna atenuada intranasal y su potencial impacto en las coberturas de vacunación.3